Obligaciones fiscales para PYMEs en Ecuador
Toda pequeña o mediana empresa que opera formalmente en Ecuador está sujeta al cumplimiento de diversas obligaciones fiscales y administrativas, reguladas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Estas responsabilidades son esenciales para que el negocio funcione dentro del marco legal, evite sanciones y pueda crecer de forma ordenada y sostenible.
Cumplir con estas obligaciones no solo previene multas o problemas legales, sino que también mejora la imagen de la empresa frente a clientes, proveedores e instituciones financieras, lo que puede abrir nuevas oportunidades de negocio y acceso a crédito.
A continuación, se detallan las principales obligaciones fiscales que debe cumplir una PYME en Ecuador:

Obligaciones fiscales de una PYME en Ecuador
1. Declaraciones y pagos de impuestos
Las PYMEs deben declarar y pagar regularmente:
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): mensual o semestral, según el régimen.
- Impuesto a la Renta (IR): declaración anual.
- Anticipo del Impuesto a la Renta: en algunos casos, según ingresos.
- Retenciones en la fuente: si corresponde, por pagos a terceros.
2. Emisión de comprobantes electrónicos
- Emitir facturas electrónicas y otros comprobantes válidos (notas de crédito, retenciones, etc.).
- Registrar y conservar los comprobantes emitidos.
3. Llevar contabilidad o registros simplificados
- Contabilidad completa: obligatoria si se superan ciertos ingresos o activos.
- Registros simplificados: aplicable a negocios pequeños bajo el Régimen RIMPE.
- Mantener todos los documentos de respaldo (facturas, contratos, egresos, etc.).
4. Presentación de anexos y declaraciones informativas
- Presentar el Anexo Transaccional Simplificado (ATS), si corresponde.
- Otros anexos requeridos por el SRI según la actividad y volumen de operaciones.
5. Actualización de información ante el SRI
- Mantener al día la información del RUC (Registro Único de Contribuyentes).
- Reportar cambios de dirección, actividades económicas, representante legal, entre otros datos.
6. Cumplimiento de calendarios fiscales
- Respetar el cronograma del SRI para presentar declaraciones según el noveno dígito del RUC.
- Evitar atrasos que puedan generar multas o intereses.
7. Contribuciones adicionales (si aplican)
- Contribuciones especiales como la del 1.5‰ sobre activos, si corresponde.
- Aportes al IESS por empleados, en caso de tener personal contratado.
